Servicio de Podología

Atención a domicilio de podología, realizada por una podóloga de nivel superior con mas de 5 años de experiencia en el área



Se realiza atención a:



Adultos mayores

Niños

Diabéticos

Publico en general




Los tratamientos realizados son:



Podología básica $7.000.-

Tratamiento de hongos $7.000 por sección.-

Uñas encarnadas $15.000.-

Curación desde $5.000.-

Evaluación pie diabético $5.000.-

Control de signos vitales $1.000.-

Evaluación huella plantar $5.000.-

Tratamiento definitivo posterior a uñas encarnadas $15.000.-



Convenio ortopedista:



Plantillas ortopédicas $20.000.-

Ortesis $10.000.-



Convenio enfermería:



Tratamiento avanzado de heridas $20.000.-

Inyecciones $5.000.-



Convenio médico:



Evaluación médica domiciliaria $20.000.-

martes, 28 de enero de 2025

Un paso más en mi camino profesional: Máster en Podología Infantil

 Hoy quiero compartir una experiencia que ha marcado un antes y un después en mi vida profesional. Finalizar el Máster en Podología Infantil de la World Academy of Podiatric Science no solo representa un certificado en mi carrera, sino una etapa de profundo aprendizaje, desafíos y crecimiento personal.


Decidir especializarme en podología infantil no fue casualidad. Desde hace tiempo, sentí la necesidad de comprender más a fondo las particularidades de los pies de los niños, sus lesiones, su desarrollo y cómo el calzado puede impactar su salud a largo plazo. Este máster me brindó herramientas técnicas avanzadas y una visión integral sobre cómo abordar cada caso con empatía y precisión.


Sin embargo, el camino no fue sencillo. Este proceso implicó largas jornadas de estudio, combinar mi vida profesional con la académica y, a la vez, mantener un balance familiar. Fue un reto, pero uno que asumí con entusiasmo porque sabía que cada esfuerzo me llevaría a mejorar como profesional y, sobre todo, como persona.


Uno de los aspectos que más disfruté fue aprender de colegas de diferentes partes del mundo, cada uno con sus experiencias y conocimientos. Esto enriqueció profundamente mi perspectiva sobre la podología infantil y cómo aplicar los aprendizajes en mi práctica diaria.


Terminar este máster me llena de orgullo porque representa un compromiso con mis pacientes más pequeños, con quienes deposito todo mi esfuerzo para ofrecerles un cuidado de calidad. También es un recordatorio de que nunca dejamos de aprender, de que siempre hay algo nuevo por descubrir en nuestra área profesional.


Quiero agradecer a mi familia, especialmente a mi esposo, por ser mi pilar en este proceso. Su apoyo fue esencial para que pudiera cumplir este sueño.


Este logro es solo el inicio de un camino lleno de nuevas metas y desafíos. Estoy ansiosa por poner en práctica todo lo aprendido y seguir aportando desde mi especialidad a la salud de mis pacientes.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

Máster en podología infantil 

Atención podológica sector norte de Antofagasta 

+56957256565

miércoles, 22 de enero de 2025

Los buenos datos también se comparten: ¡Milagros del Bosque, un proveedor excepcional!

Cuando se trata de productos de calidad y un servicio rápido, eficiente y confiable, no puedo dejar de recomendar a Milagros del Bosque, mi proveedor favorito de aceites esenciales y productos afines.

Lo que más me fascina de este proveedor es la rapidez con la que trabajan. Es increíble comprar algo que realmente necesitas con urgencia y que ellos actúen con una eficiencia incomparable, incluso sin que uno lo solicite. La experiencia de compra es simplemente maravillosa, y la calidad de sus productos es, literalmente, 100 de 100.


Milagros del Bosque ofrece aceites esenciales, aceites prensados y muchas otras cosas increíbles que cumplen con los más altos estándares. Además, están ubicados en Curicó, Chile, pero no te preocupes si estás lejos, porque hacen envíos a nivel nacional, asegurando que sus productos lleguen rápido y en perfectas condiciones.


Si quieres comprobarlo por ti mismo, aquí te dejo sus datos de contacto:


📧 Correo: contacto@milagrodelbosque.cl

📞 Teléfono: +56 9 9544 0817

📍 Dirección: Presbítero Andrés Jarlan 1010, Curicó, Chile.


¡No duden en contactarlos! Estoy segura de que quedarán tan encantados como yo con su servicio y productos. ¡Es un verdadero gusto apoyar a proveedores que trabajan con tanta dedicación y profesionalismo!


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

Con orgullo y satisfacción: finalicé el curso de Operador de Autoclave en ICCE

Hoy quiero compartir una gran noticia que me llena de alegría y satisfacción: he finalizado exitosamente el curso de Operador de Autoclave impartido por el prestigioso Instituto ICCE. Después de semanas de dedicación y aprendizaje, estoy emocionada y lista para rendir examen ante la Seremi, un paso más en mi camino hacia la excelencia profesional.


Este logro no sería posible sin la invaluable guía de nuestra docente, Viviana Mecías, cuya paciencia y experiencia fueron fundamentales para adquirir conocimientos tan importantes en nuestra área de trabajo. Agradezco profundamente su compromiso y el esfuerzo que puso en cada clase para asegurarse de que todos pudiéramos entender a cabalidad los procesos de manejo y mantenimiento de este equipo esencial para garantizar la seguridad en los procedimientos podológicos.


No puedo estar más feliz con mi resultado: ¡una nota 7 que refleja el esfuerzo y las ganas de aprender! Este curso no solo me brindó herramientas teóricas y prácticas, sino que también reafirmó mi convicción de que la capacitación constante es clave para ofrecer servicios de calidad y, sobre todo, seguros para nuestros pacientes.


A todos mis colegas les animo a que sigan buscando instancias como esta para crecer profesionalmente. No importa cuánto tiempo llevemos en nuestra carrera, siempre hay algo nuevo que aprender y mejorar.


¡Gracias ICCE y gracias, Viviana Mecías, por esta experiencia enriquecedora! Ahora, con más confianza y conocimientos, me preparo para dar este próximo paso en mi carrera.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 


Resultados impresionantes con aceite ozonizado: evolución en tan solo 7 días

Hoy quiero compartirles un caso clínico que refleja cómo la constancia y el tratamiento adecuado pueden marcar una diferencia significativa en la salud de los pies.

En este caso, se trató a un paciente con psoriasis, heridas abiertas y signos de infección por cándida, evidenciados por maceración en la zona interdigital y mal olor persistente, que afectaban su calidad de vida. Durante los primeros días, utilizamos un aceite ozonizado, con el cual ya se observó una mejora notable: las heridas cicatrizaron completamente y la psoriasis mostró un retroceso significativo.


A partir del séptimo día, incorporamos el uso de un aceite ozonizado médico, logrando avances aún mayores. Si observan la imagen, notarán cómo la lámina ungueal comenzó a mostrar una apariencia más sana, mientras que la maceración en la zona interdigital prácticamente desapareció. El paciente también destacó un cambio que le devolvió la confianza: el mal olor, que incluso percibía después de bañarse, desapareció por completo.


Este caso no solo destaca la eficacia del aceite ozonizado como complemento terapéutico, sino también la importancia de abordar los problemas podológicos de manera integral y personalizada. Seguiremos trabajando para optimizar los resultados y mantener la mejoría en el tiempo.


Si estás interesado en conocer más sobre tratamientos podológicos avanzados, no dudes en contactarme. La salud de tus pies es fundamental para tu bienestar.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

N° Registro de Prestadores Individuales de Salud 232134

Atención podológica sector norte de Antofagasta 

+56957256565

lunes, 20 de enero de 2025

Primer curso presencial personalizado de preparados podológicos: una experiencia de aprendizaje y crecimiento profesional

El pasado fin de semana tuve el privilegio de llevar a cabo el primer curso presencial personalizado de preparados podológicos, una experiencia enriquecedora que marcó un nuevo hito en mi trayectoria profesional. Este curso fue patrocinado por el Colegio Profesional de Técnicos de Nivel Superior en Podología Clínica de Chile A.G., lo que le otorgó un respaldo importante y reafirmó la relevancia de apostar por la formación continua en nuestra disciplina.

Preparados podológicos: soluciones para nuestros pacientes

A lo largo del curso, trabajamos en la creación de diferentes preparados podológicos diseñados para ofrecer soluciones personalizadas a los desafíos que enfrentan nuestros pacientes. Estos productos reflejan un enfoque integral en la atención podológica y buscan fortalecer el vínculo con los pacientes al ofrecerles alternativas que complementan los tratamientos tradicionales.

El aprendizaje estuvo enfocado en garantizar que cada colega participante adquiriera las herramientas necesarias para replicar y personalizar estos preparados, adaptándolos a las necesidades de sus pacientes y al contexto de sus propias prácticas.



Un espacio de conocimiento y conexión

Más allá del contenido técnico, este curso fue una oportunidad para crear una comunidad de aprendizaje y colaboración. Las colegas que me acompañaron durante esta jornada no solo confiaron en mi experiencia, sino que también aportaron su energía y disposición, haciendo de este encuentro algo más que una simple capacitación.

Lo que más me llena de orgullo es que, además de compartir conocimiento, logramos pasar un momento agradable, lleno de risas, intercambio de ideas y motivación para seguir creciendo como profesionales. La conexión que se generó entre todas fue un recordatorio del poder que tiene la colaboración en el fortalecimiento de nuestra profesión.

Un paso más hacia la excelencia en podología

Este curso representa un gran paso en mi compromiso por contribuir al desarrollo de la podología clínica en Chile. Estoy convencida de que la formación continua, el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones innovadoras son claves para ofrecer una atención de calidad a nuestros pacientes.

Agradezco profundamente al Colegio TecPod por su respaldo y a las colegas que se sumaron a esta experiencia. Este primer curso presencial personalizado es solo el inicio de muchos proyectos que vendrán, siempre con el objetivo de elevar el nivel de nuestra profesión y beneficiar a quienes confían en nuestro trabajo.

¡Gracias por ser parte de este viaje y por seguir apostando por la excelencia en la atención podológica!


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

N°Registro de Prestadores Individuales de Salud 232134

Atención podológica sector norte Antofagasta 

+56957256565


miércoles, 15 de enero de 2025

Caso Clínico: Manejo de Lesión en Talones por Tratamiento Inadecuado

Paciente: Varón con antecedentes de insuficiencia renal.


Motivo de consulta: Lesión en talones debido a un tratamiento previo inadecuado que incluyó corte y pulido excesivo, lo que comprometió la integridad de la piel.


Antecedentes relevantes:


Paciente en tratamiento por insuficiencia renal.


Uso por cuenta propia de crema con urea al 10%.



Observaciones clínicas:


Piel en talones con signos de sobrepulido.


Lesión que afecta la presión y funcionalidad durante la marcha.


Presencia de queratosis, que forman parte del sistema de defensa de la piel.



Plan de tratamiento:


1. Alivio de presión:


Se realiza un tratamiento especializado en talones para redistribuir la presión en la zona afectada, mejorando la marcha del paciente.


2. Hidratación y regeneración:


Aplicación tópica de aceite ozonizado para promover la cicatrización, reducir inflamación y mantener la hidratación de la piel.


3. Educación del paciente:


Explicación sobre la importancia de no eliminar completamente las queratosis, ya que estas protegen la piel ante agresiones externas.


Instrucción sobre el uso adecuado de cremas con urea, ya que concentraciones incorrectas o sin supervisión pueden causar daño adicional.


Recomendaciones:


Evitar tratamientos agresivos no realizados por un podólogo clínico certificado.


Continuar el uso de aceite ozonizado según indicación profesional.


Realizar controles periódicos para evaluar la recuperación y ajustar el tratamiento según sea necesario.


Nota: Este caso subraya la importancia de respetar los límites terapéuticos en el manejo de la piel del pie, especialmente en pacientes con condiciones sistémicas como insuficiencia renal.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

Registro Superintendencia de Salud nº 232134

Atención podológica sector norte de Antofagasta 

+56957256565

miércoles, 1 de enero de 2025

Macerado de ciprés, lavanda y caléndula: el inicio de un año lleno de oportunidades

El 2025 ha comenzado, y con él llegan nuevas metas, sueños y proyectos. En el ámbito de la podología, el cuidado integral y natural sigue siendo uno de los pilares más importantes de mi práctica. Por eso, este año lo inicio preparando un macerado especial de ciprés, lavanda y caléndula, tres ingredientes naturales con propiedades increíbles para la salud de los pies.


¿Por qué estos ingredientes?


Ciprés: Conocido por sus propiedades astringentes y desodorantes, es ideal para reducir el exceso de sudoración y mantener los pies frescos.


Lavanda: Su efecto calmante y relajante es perfecto para tratar pies cansados, además de ser un potente antiséptico natural.


Caléndula: Famosa por su capacidad regeneradora y antiinflamatoria, ayuda a calmar irritaciones y promover la cicatrización.


Este macerado será la base de preparados podológicos que utilizaré en tratamientos específicos, siempre buscando ofrecer soluciones que combinen ciencia, experiencia y los beneficios de la naturaleza.


Primer curso del año: 26 de enero


El 2025 también será un año para compartir y aprender. Este 26 de enero, daré el primer curso del año, donde abordaré temas clave para la práctica podológica. Estoy emocionada por la oportunidad de intercambiar conocimientos con colegas apasionados por esta profesión. Cada taller y curso representa una oportunidad para crecer juntos, fortalecer nuestras habilidades y, sobre todo, cuidar mejor de los pacientes que confían en nosotros.


Un año de aprendizaje y expansión


Mi compromiso para este año es claro: seguir formando parte activa de la comunidad podológica, impulsando talleres, cursos y encuentros que nos permitan avanzar como profesionales. Estoy convencida de que el conocimiento compartido es una herramienta poderosa para elevar los estándares de nuestra práctica.


Si estás interesado en aprender más sobre estos preparados o en participar en los talleres que organizaré a lo largo del año, te invito a seguir de cerca las actualizaciones en mis redes sociales y blog. ¡Hagamos de este 2025 un año de logros y aprendizaje!


👣 Rubí Gutiérrez

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica

Registro Superintendencia de Salud nº 232134

+56957256565

Antofagasta