Como educadora en diabetes y técnico en podología, siempre busco estrategias que ayuden a mis pacientes a mejorar su salud metabólica. Recientemente, se ha descubierto un hallazgo fascinante: la activación del músculo sóleo puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre, incluso en personas con prediabetes o diabetes tipo 2.
¿Qué es el músculo sóleo y por qué es importante?
El músculo sóleo es un músculo profundo de la pantorrilla, responsable de mantenernos de pie y permitirnos caminar. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que su activación frecuente puede desempeñar un papel crucial en el metabolismo de la glucosa. Un estudio de la Universidad de Houston encontró que un ejercicio llamado "soleus push-up" (SPU) aumenta el metabolismo muscular de manera más efectiva que el ejercicio convencional y puede reducir la glucosa postprandial hasta en un 52%.
¿Cómo funciona?
El SPU consiste en levantar los talones mientras se está sentado, dejando que el peso regrese lentamente al suelo. Este movimiento, realizado repetidamente, estimula el músculo sóleo de manera que ayuda a procesar la glucosa en sangre sin depender tanto de la insulina. Esto es especialmente beneficioso para quienes tienen resistencia a la insulina o dificultades para controlar sus niveles de glicemia.
Beneficios para las personas con diabetes
Reducción de la glucosa postprandial: Al activarse, el músculo sóleo ayuda a absorber más glucosa directamente del torrente sanguíneo, reduciendo picos glicémicos después de las comidas.
Mejora la sensibilidad a la insulina: La activación frecuente del sóleo puede hacer que el cuerpo utilice la insulina de manera más eficiente.
Fácil de realizar: Es un ejercicio de bajo impacto que se puede hacer en cualquier lugar sin necesidad de equipo especial.
Relación con la salud podológica
Para los pacientes diabéticos, el control de la glicemia es clave para evitar complicaciones como neuropatías y úlceras en los pies. Mantener una rutina de ejercicios como el SPU, combinado con un buen cuidado podológico, puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la circulación en las extremidades.
Conclusión
Incorporar el "soleus push-up" en la rutina diaria puede ser una estrategia sencilla y efectiva para mejorar el control glucémico y la salud en general. Como podóloga y educadora en diabetes, recomiendo siempre combinar estos hábitos con un adecuado control médico y el cuidado especializado de los pies para prevenir complicaciones.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar estos ejercicios o sobre el cuidado de tus pies en diabetes, agenda tu evaluación podológica. ¡Tus pies y tu salud te lo agradecerán!
Rubí Gutiérrez Abarca
Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica
Master en Podología Infantil
Educadora en diabetes por la OPS
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario