Caminar descalzo es una actividad que muchas veces olvidamos o evitamos, especialmente con los más pequeños. Sin embargo, este hábito tiene múltiples beneficios para el desarrollo de los pies en los niños y, además, los ayuda a conectarse de una manera natural y saludable con su entorno. Hoy Rubí quiere compartir por qué caminar descalzo es tan beneficioso y derribar algunos mitos sobre su relación con los resfriados.
Beneficios de caminar descalzo para el desarrollo de los pies
Los pies de los niños están en una etapa de constante crecimiento y cambio. Permitir que caminen descalzos les da la oportunidad de usar todos los músculos y articulaciones en su forma natural, ayudándolos a desarrollar fuerza y coordinación. Al pisar diferentes superficies, como pasto, arena o tierra, los pequeños reciben estímulos sensoriales que ayudan a mejorar el equilibrio y la postura.
Fortalece músculos y articulaciones: Al caminar descalzos, los niños trabajan los músculos del pie y el tobillo de una manera que los zapatos no permiten. Esto ayuda a fortalecer la base de apoyo de su cuerpo, lo cual es fundamental para un desarrollo físico equilibrado.
Desarrolla sensibilidad y coordinación: La planta del pie tiene miles de terminaciones nerviosas que están en contacto directo con el cerebro. Estos estímulos ayudan a los niños a entender mejor su entorno, mejorando la coordinación y la propiocepción, es decir, la capacidad de percibir el cuerpo en el espacio.
Conexión con la naturaleza
Caminar descalzo también permite a los niños tener una conexión directa con la naturaleza. La sensación de distintas texturas bajo sus pies —como el césped húmedo, la arena suave o el suelo cálido— les da una experiencia sensorial enriquecedora que les permite explorar y entender su entorno de una manera única. Este contacto natural no solo les da una sensación de libertad, sino que también puede ayudar a reducir el estrés y mejorar su estado de ánimo.
¡Sin miedo a los resfriados! Mitos y realidades
Muchos padres piensan que caminar descalzo puede ser una causa de resfriados, cuando en realidad, los virus respiratorios no entran por los pies. Un resfriado se produce por contagio viral, es decir, cuando los virus ingresan al organismo principalmente a través de las vías respiratorias. Caminar descalzo en casa o en un ambiente controlado no aumentará el riesgo de resfriarse. Así que, si ves a tu hijo disfrutando de caminar descalzo, no tengas miedo: sus pies pueden estar libres y cómodos.
Permitir que los niños caminen descalzos de vez en cuando es una excelente forma de promover su salud y desarrollo de una manera natural. A veces, pequeños cambios como estos en la rutina pueden tener un gran impacto en su bienestar físico y emocional. ¡En Podología Rubí Gutiérrez estamos aquí para ayudarte a cuidar esos pequeños pies y a darles el mejor comienzo para un desarrollo saludable!
Rubí Gutiérrez Abarca
Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica
Registro Superintendencia de Salud nº 232134
Atención podológica sector norte de Antofagasta
+56957256565
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario