Servicio de Podología

Atención a domicilio de podología, realizada por una podóloga de nivel superior con mas de 5 años de experiencia en el área



Se realiza atención a:



Adultos mayores

Niños

Diabéticos

Publico en general




Los tratamientos realizados son:



Podología básica $7.000.-

Tratamiento de hongos $7.000 por sección.-

Uñas encarnadas $15.000.-

Curación desde $5.000.-

Evaluación pie diabético $5.000.-

Control de signos vitales $1.000.-

Evaluación huella plantar $5.000.-

Tratamiento definitivo posterior a uñas encarnadas $15.000.-



Convenio ortopedista:



Plantillas ortopédicas $20.000.-

Ortesis $10.000.-



Convenio enfermería:



Tratamiento avanzado de heridas $20.000.-

Inyecciones $5.000.-



Convenio médico:



Evaluación médica domiciliaria $20.000.-

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Onicofobia: El Miedo a Cortarse las Uñas y Cómo Abordarlo con Empatía desde la Podología

 ¿Alguna vez has sentido miedo o ansiedad solo con pensar en cortarte las uñas? Si es así, no estás solo. La onicofobia, o fobia a cortarse las uñas, es un temor más común de lo que parece y puede afectar significativamente la vida cotidiana de quien la padece.


En esta entrada de blog, vamos a hablar sobre qué es la onicofobia, sus posibles causas, y cómo los profesionales de la podología podemos ayudar desde un enfoque empático y respetuoso. Porque en nuestra labor, no solo tratamos a los pies, sino también las emociones y los miedos que nuestros pacientes traen consigo.


¿Qué es la Onicofobia?


La onicofobia es un miedo intenso y persistente a cortar las uñas o ver uñas cortadas, que puede estar relacionado con el temor a lastimarse o incluso a recordar una experiencia traumática del pasado. Aunque pueda parecer algo leve, este miedo puede ser tan abrumador que afecta la higiene y el autocuidado, generando en algunos casos incomodidad y vergüenza.


La Importancia de la Empatía en la Consulta


Para quienes vivimos día a día en el ámbito de la podología, los procedimientos de corte y cuidado de las uñas son parte de nuestra rutina. Sin embargo, para alguien con onicofobia, este proceso puede ser una fuente de ansiedad. En cada consulta, es clave mostrarse comprensivo, escuchar al paciente y evitar juzgar. Recordar que cada miedo es válido y merece respeto es el primer paso para hacer que los pacientes se sientan seguros.


Creando un Ambiente Seguro y Tranquilo


Uno de los aspectos esenciales al tratar a un paciente con onicofobia es ofrecer un espacio de confianza. Antes de iniciar cualquier procedimiento, podemos explicar cada paso, responder dudas y darle al paciente la posibilidad de detener el proceso si se siente incómodo. Estas pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en la experiencia del paciente y contribuir a reducir su ansiedad.


Técnicas que Ayudan a Superar el Miedo


Para aquellos que experimentan ansiedad en la consulta, existen técnicas de relajación que pueden ser de gran ayuda. Respiraciones profundas, música suave o visualización de un lugar relajante son algunas opciones que podemos compartir con nuestros pacientes para que se sientan en calma durante la sesión.


Además, un acercamiento gradual al corte de uñas es otra estrategia efectiva: comenzamos con tareas más simples y poco a poco avanzamos hacia el corte de uñas, permitiéndole al paciente adaptarse y disminuir su temor con cada paso.


Cuando la Ayuda Profesional Extra es Necesaria


Algunos casos de onicofobia pueden requerir un tratamiento adicional con un psicólogo, sobre todo si el miedo interfiere con la vida diaria del paciente. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser muy útil en estos casos, ya que ayuda a modificar los pensamientos y las reacciones ante la fobia.


Un Enfoque Integral para el Bienestar del Paciente


Abordar la onicofobia desde la podología no solo significa prestar un servicio técnico, sino también comprender y respetar los miedos de nuestros pacientes. Desde un enfoque integral y con empatía, podemos ayudar a que aquellos que enfrentan esta fobia se sientan más seguros y acompañados en su proceso de cuidado personal.


¿Tienes alguna pregunta sobre la onicofobia? ¿Te gustaría compartir alguna experiencia o duda? Estaré encantada de leer tus comentarios y ayudarte en lo que necesites.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

Registro Superintendencia de Salud nº 242134

Atención podológica sector norte de Antofagasta 

+56957256565

No hay comentarios:

Publicar un comentario