Servicio de Podología

Atención a domicilio de podología, realizada por una podóloga de nivel superior con mas de 5 años de experiencia en el área



Se realiza atención a:



Adultos mayores

Niños

Diabéticos

Publico en general




Los tratamientos realizados son:



Podología básica $7.000.-

Tratamiento de hongos $7.000 por sección.-

Uñas encarnadas $15.000.-

Curación desde $5.000.-

Evaluación pie diabético $5.000.-

Control de signos vitales $1.000.-

Evaluación huella plantar $5.000.-

Tratamiento definitivo posterior a uñas encarnadas $15.000.-



Convenio ortopedista:



Plantillas ortopédicas $20.000.-

Ortesis $10.000.-



Convenio enfermería:



Tratamiento avanzado de heridas $20.000.-

Inyecciones $5.000.-



Convenio médico:



Evaluación médica domiciliaria $20.000.-

jueves, 7 de noviembre de 2024

Dolor Fantasma: Un Enfoque Integral desde la Podología y el Reiki

 El dolor fantasma es una experiencia que afecta a muchas personas tras la amputación de una extremidad, caracterizándose por la percepción de dolor, hormigueo o picazón en una parte del cuerpo que ya no está presente. Aunque desde la perspectiva médica se comprende como una señal confusa del cerebro y el sistema nervioso, la combinación de la podología y el reiki ofrece un enfoque integral que puede ser muy beneficioso para los pacientes que enfrentan este desafío.


Mi Experiencia como Podóloga y Reikista


Como reikista y podóloga, he tenido la oportunidad de trabajar con pacientes que experimentan dolor fantasma. Esta experiencia ha sido profundamente gratificante, ya que he podido aportar de manera significativa a sus vidas. La fusión de mis conocimientos en podología con las técnicas de reiki y otras terapias, como las terapias con espejo, me ha permitido ofrecer un enfoque holístico que alivia las molestias y promueve la sanación.


La Naturaleza del Dolor Fantasma


Aunque la extremidad física no está presente, muchas teorías sugieren que la percepción del dolor se origina en el sistema nervioso, que continúa enviando señales. Desde el enfoque del reiki, se considera que la extremidad sigue existiendo a un nivel energético, lo que implica que la conexión con esa parte del cuerpo persiste más allá de la amputación. Este entendimiento abre la puerta a métodos alternativos de tratamiento que pueden complementar la atención podológica tradicional.


Cómo los Podólogos y Reikistas Pueden Trabajar Juntos


1. Educación y Empatía: Los podólogos pueden desempeñar un papel clave al educar a sus pacientes sobre el dolor fantasma, ofreciendo un espacio donde se sientan comprendidos y apoyados. Al mismo tiempo, los reikistas pueden compartir su conocimiento sobre cómo la energía de la extremidad puede seguir activa, ayudando a los pacientes a conectar con esta dimensión.



2. Terapias Físicas y Energéticas: La terapia física es fundamental para reentrenar el cerebro y reducir la percepción del dolor. Simultáneamente, el reiki puede aplicarse en la zona donde estaba la extremidad, canalizando energía para aliviar tensiones y promover la sanación. Además, las terapias con espejo han demostrado ser útiles para ayudar a los pacientes a reenfocar su percepción del dolor, creando una imagen visual que puede alterar la forma en que el cerebro interpreta las señales.



3. Relajación y Bienestar: Las sesiones de reiki pueden inducir un estado de profunda relajación, lo que ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés asociados con el dolor. La relajación es clave para la recuperación, y los podólogos pueden incorporar técnicas de relajación en sus tratamientos, creando un ambiente propicio para el bienestar.



4. Trabajo Emocional: El dolor fantasma a menudo está relacionado con emociones no resueltas. Tanto los podólogos como los reikistas pueden ofrecer apoyo en este aspecto. Los profesionales de la podología pueden referir a los pacientes a terapias complementarias, mientras que los reikistas pueden facilitar la liberación de estas emociones a través de su práctica.



5. Ajuste de Prótesis y Energía: Para aquellos que utilizan prótesis, un adecuado ajuste es fundamental. Los podólogos pueden asegurarse de que la prótesis sea cómoda y funcional, mientras que el reiki puede ayudar a los pacientes a adaptarse a su nueva realidad, brindando apoyo energético durante el proceso de adaptación.




Conclusión


El dolor fantasma es un desafío complejo que requiere un enfoque multifacético. Al combinar la atención podológica con la práctica del reiki, se puede ofrecer un tratamiento integral que aborda tanto los aspectos físicos como energéticos del dolor. Mi experiencia al ayudar a pacientes con dolor fantasma ha sido enormemente gratificante, y al trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de quienes sufren de esta condición. La fusión de conocimientos y técnicas puede abrir nuevas puertas hacia la sanación y el bienestar, proporcionando a nuestros pacientes el apoyo que necesitan para superar sus dificultades.


Rubí Gutiérrez Abarca 

Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica 

Registro Superintendencia de Salud nº 232134

Atención podológica sector norte de Antofagasta 

+56957256565

No hay comentarios:

Publicar un comentario