Bienvenidos al blog. Soy Rubí Gutiérrez, técnico de nivel superior en podología clínica, y hoy quiero hablarles de una de las lesiones más complejas y dolorosas que suelo tratar: el heloma vascular. ¿Qué lo hace tan especial? ¿Cómo puede tratarse de manera efectiva? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Heloma Vascular?
El heloma vascular es una lesión singular que aparece en zonas del pie expuestas a presión o fricción constantes, como las articulaciones de los dedos o la planta del pie. A diferencia de otras callosidades, este tipo de heloma contiene sangre extravasada en su interior, lo que lo hace extremadamente doloroso. Esta vascularización hace que, cuando los vasos se rompen, la sangre quede atrapada en algunas zonas de la lesión, generando una mayor sensibilidad al tacto y dolor punzante al caminar.
Causas y Diagnóstico
Las principales causas de formación del heloma vascular incluyen problemas biomecánicos, uso de calzado inadecuado o ciertas deformidades anatómicas, como juanetes o dedos en martillo, que aumentan la presión en puntos específicos del pie. La fricción constante y prolongada en estas zonas es la que desencadena la formación de esta lesión tan característica.
Para diagnosticar el heloma vascular, se realiza una evaluación clínica minuciosa, incluyendo una inspección visual y una palpación cuidadosa. Durante esta inspección, la lesión suele mostrar una sensibilidad aumentada y en algunos casos puede sangrar debido a los vasos en su interior. También es común realizar un estudio biomecánico para identificar las áreas de presión que causan la lesión y poder tratarlas adecuadamente.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento del heloma vascular debe ser realizado exclusivamente por un podólogo profesional, quien llevará a cabo una deslaminación controlada para aliviar el dolor sin comprometer la vascularización. Además, se recomienda el uso de plantillas ortopédicas para redistribuir las presiones en el pie y reducir la fricción en las áreas afectadas. Es fundamental también que el paciente use un calzado adecuado, con espacio y soporte suficiente, para prevenir la reaparición del heloma.
Para evitar su recurrencia, es importante que el paciente mantenga la piel bien hidratada y siga las recomendaciones de calzado y cuidado del pie. El seguimiento regular y la educación en estos aspectos ayudan a reducir los factores de riesgo y a mejorar significativamente la calidad de vida.
Diferencias con verruga plantar
Es una lesión más dura, dolorosa, si llega a sangrar su sangrado es en sabana.
Si necesitas atención podológica háblame
Rubí Gutiérrez Abarca
Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica
Registro Superintendencia de Salud nº 232134
Atención podológica sector norte de Antofagasta
+56957256565
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario