Servicio de Podología

Atención a domicilio de podología, realizada por una podóloga de nivel superior con mas de 5 años de experiencia en el área



Se realiza atención a:



Adultos mayores

Niños

Diabéticos

Publico en general




Los tratamientos realizados son:



Podología básica $7.000.-

Tratamiento de hongos $7.000 por sección.-

Uñas encarnadas $15.000.-

Curación desde $5.000.-

Evaluación pie diabético $5.000.-

Control de signos vitales $1.000.-

Evaluación huella plantar $5.000.-

Tratamiento definitivo posterior a uñas encarnadas $15.000.-



Convenio ortopedista:



Plantillas ortopédicas $20.000.-

Ortesis $10.000.-



Convenio enfermería:



Tratamiento avanzado de heridas $20.000.-

Inyecciones $5.000.-



Convenio médico:



Evaluación médica domiciliaria $20.000.-

viernes, 20 de septiembre de 2024

¿Cuáles son los tipos de onicomicosis?

La onicomicosis es una infección por hongos en las uñas, y aunque todas parecen similares al principio, existen diferentes tipos que requieren un diagnóstico preciso para dar el tratamiento adecuado. A continuación, te explico los principales tipos de onicomicosis:


1. Onicomicosis subungueal distal y lateral: Es el tipo más común de infección. Aquí, el hongo invade la punta o los costados de la uña, provocando cambios visibles como el engrosamiento, color amarillento o blanquecino, y una fragilidad característica. Si notas que la uña se pone más gruesa y se rompe fácilmente, este podría ser tu caso.



2. Onicomicosis superficial blanca: Como su nombre indica, afecta la superficie de la uña, formándose manchas blancas. La infección avanza dejando la uña blanda y con una textura desmoronada. Es un tipo que suele ser menos invasivo, pero igual de incómodo.



3. Onicomicosis subungueal proximal: Aunque es menos frecuente, tiende a aparecer en personas con un sistema inmune comprometido. En este caso, el hongo ataca la base de la uña, cerca de la cutícula. Si ves cambios en esa zona, puede ser señal de esta forma de onicomicosis.



4. Onicomicosis endonyx: Aquí el hongo invade directamente el interior de la uña, sin afectar el lecho ungueal. Lo que notarás es que la uña se vuelve opaca y frágil, aunque su estructura no cambia tanto como en otros tipos de infección.



5. Onicomicosis distrófica total: Este es el estado avanzado de una onicomicosis no tratada. La uña queda completamente destruida, y el lecho ungueal puede estar gravemente afectado. Es importante no dejar que la infección avance hasta este punto.





Si te sientes identificado con alguno de estos casos, lo mejor es acudir a un especialista en podología para que evalúe tu situación. ¡No esperes a que la infección empeore!


Consulta por horas conmigo

Soy Rubí Gutiérrez, Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica, registrada en la Superintendencia de Salud bajo el número 232134. Atiendo en el sector norte de Antofagasta.

Puedes agendar tu cita llamando o enviando un mensaje al +569 5725 6565. ¡Estoy aquí para ayudarte a mantener tus pies sanos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario