Todas las semanas me toca ver personalmente o oir de algun colega algun caso de Intrusismo en podología, es frustrante ver como en mucho de los casos esto provoca el menosprecio de nuestra carrera, además de ver las consecuencias que esto ocasiona en las personas, quienes tienen que desembolsar grandes cantidades de dinero y otros que pierden sus extremidades por infecciones, tratamientos sin estudios, material contaminado entre otras cosas.
Las profesionales encargados de la salud de los pies en Chile somos todos aquellos podólogos que contamos con la formación necesaria y acreditada, estamos debidamente inscritos en el registro publico de la superintendencia de https://rnpi.superdesalud.gob.cl/index-mobile. Es deber del paciente y de la familia revisar previamente a la atención con el nombre o rut que la persona que lo atiende aparece en este registro con la profesión que corrsponde, en mi caso salgo como técnico de nivel superior en podología, incluso salen otros datos de relevancia como donde estudie y en que año me titule.
El intrusismo en podología es un problema serio que afecta tanto a los profesionales como a los pacientes. Este fenómeno ocurre cuando personas no calificadas o no autorizadas ejercen la podología sin contar con la formación y certificación necesarias. En muchos casos, estas personas ofrecen servicios podológicos sin cumplir con los estándares de seguridad e higiene, lo que puede llevar a complicaciones de salud graves, como infecciones, tratamientos inadecuados o diagnósticos erróneos.
Además de los riesgos para la salud, el intrusismo también afecta la reputación de los profesionales cualificados, ya que las malas prácticas pueden generar desconfianza en los servicios podológicos en general. En Chile, por ejemplo, los Técnicos de Nivel Superior en Podología Clínica están debidamente formados y acreditados para realizar procedimientos seguros y eficaces, lo que contrasta con aquellos que ejercen sin los conocimientos y habilidades necesarios.
Además luchamos contra el intrusismo con los pacientes que sufren de diabetes, ya que existe una norma técnica del MINSAL que claramente dice que el profesional que debe atender el pie de las personas con diabetes debe ser Técnico de nivel superior en podología, es así como nos hemos encontrados con personas que tienen cursos de pocas horas, que por tener otro título de salud dicen estar listos, pero las leyes, decretos y normas están por una razón, es proteger y resguardar la salud de las personas, por eso es importante transparentar esta información.
Combatir el intrusismo requiere de la cooperación entre los profesionales, las asociaciones gremiales y las autoridades sanitarias para denunciar estas prácticas, promover la importancia de la formación adecuada y educar al público sobre la necesidad de acudir a profesionales acreditados.
Invito a mis colegas técnicos de nivel superior en podología a colegiarse, una de las funciones del Colegio Profesional de Técnicos de Nivel Superior en Podología Clínica de Chile A.G es Velar por el correcto ejercicio de nuestra profesión https://colegiotecpodchile.cl/como-colegiarme/
.jpg)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario